La Embajadora de España en Australia, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y los patronos de la Fundación Consejo coordinaron estrategias para aprovechar las interesantes oportunidades que ofrece Australia
El 22 de diciembre, la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación situada en la Plaza del Marqués de Salamanca acogió la última reunión del año del Patronato de la Fundación Consejo España-Australia (FCEA), que contó con la participación del Director General para América del Norte, Europa Oriental, Asia y Pacífico, Javier Salido, así como con la Embajadora de España en Australia, Alicia Moral. Los Patronos de la Fundación valoraron positivamente la actividad de 2022, y aprobaron un ambicioso Plan de Actuación para 2023.
Buen momento de la relación Australia-España
Para el director general Javier Salido, Australia es un actor fundamental en el contexto geopolítico del Indo-Pacífico, y se ha convertido en un socio clave de España y de la alianza trasatlántica en la región.
La compleja situación global, producto de la pandemia y la crisis de Ucrania, ha puesto en valor la sintonía entre España y Australia,una relación basada en valores compartidos y en la que existe un interés común por abordar los retos globales como el cambio climático.
Por otro lado, la relación bilateral tiene un importante componente económico que se ha ido desarrollando en los últimos años, con una creciente presencia empresarial española. La conclusión de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio Unión Europea-Australia será clave para seguir fortaleciendo esta sólida relación económica. El mercado australiano ofrece grandes oportunidades para las empresas españolas en los sectores de defensa, infraestructuras, energía, o ciencia e innovación.
El director general destacó la importancia del trabajo que realiza la Fundación Consejo España-Australia, un instrumento fundamental de diplomacia pública que permite abrir vías de cooperación y complementar el trabajo que realiza el Ministerio de Asuntos Exteriores.
La Unión Europea como socio estratégico
La embajadora Alicia Moral afirmó que el momento de las relaciones bilaterales es muy bueno, no solo por la afinidad política, sino también porque en el contexto de competición geoestratégica en el Indo-Pacífico Australia está buscando socios afines y ha mostrado un mayor interés por acercarse a la UE.
La clave para la UE será pasar de ser un socio económico a un socio estratégico. La Unión Europea implementó en 2021 una Estrategia para el Indo-Pacífico que pretende dotar de una mayor presencia y papel político de Europa en una región fundamental dentro del orden internacional.
La Estrategia de la UE para el Indo-Pacífico apunta en esa dirección, y Australia ha mostrado interés en cooperar con la UE para poner en práctica los objetivos planteados en la Estrategia, lo que repercute en una mayor visibilidad de Europa y los países miembro, y fortalece las relaciones España-Australia.
El éxito de los últimos contactos políticos
Tanto el director general como la embajadora y los patronos de la Fundación destacaron el éxito de la visita de la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Reyes Maroto, a Australia en septiembre de este año, que tuvo una agenda muy completa en los ámbitos político, económico e incluso académico. Pudo comprobar de primera mano la importante presencia española en Australia, y cómo la empresa española es considerada allí un socio fiable y serio.
Por otro lado, el primer ministro Albanese visitó España con motivo de la Cumbre de la OTAN celebrada en Madrid en junio de este año. Era la primera visita a España de un primer ministro australiano desde que se establecieron relaciones diplomáticas. No obstante, la presencia de Anthony Albanese en la Cumbre no fue únicamente multilateral, sino también bilateral. El presidente Pedro Sánchez se reunió con su homólogo australiano y aprobaron una Declaración Conjunta que marca la ruta estratégica entre ambos países para los próximos años.
Balance positivo de los patronos
Los patronos de la Fundación se mostraron muy satisfechos con la actividad realizada en el segundo semestre de 2022. Valoraron especialmente la visita a España del periodista David Crowe visita España en julio, así como la visita a España del Ministro en la sombra del estado de NSW para energía y cambio climático a Madrid.
Otras actividades desarrolladas por la FCEA fueron nuestro apoyo al VIII Foro de Investigación Australia-España: Un mundo digital, el protagonismo de las empresas de la Fundación Consejo en el viaje de la Ministra Reyes Maroto a Australia, la reunión en la que participamos con la negociadora jefe australiana para el Acuerdo de Libre Comercio Unión Europea - Australia, Alison Burrows, nuestro apoyo a la II Conferencia «Tendiendo Puentes entre el Sistema Universitario Australiano y Español» organizada por la Universidad de Loyola, el RMIT y la Universidad de Canberra o nuestra presencia en la firma del acuerdo entre Engineers Australia y el Colegio de Ingenieros de Caminos.
Para el año 2023, la Fundación ha elaborado un completo Plan de Actuación que los patronos aprobaron. Reconocieron, por otro lado, que el Indo-Pacifico es un mercado clave para las empresas españolas, y manifestaron su voluntad de seguir reforzando su presencia en esa región y su compromiso con Australia.
Alicia Moral, Embajadora de España en Australia; Joaquín Mollinedo, Presidente de la FCEA y Director General de Relaciones Institucionales, Sostenibilidad y Marca de Acciona; Javier Salido, Director General para América del Norte, Europa Oriental, Asia y Pacífico del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Ramón Moreno, Secretario General de la FCEA; Cecilio Cerdán, Director general de Cooperacion y Ciudadanía Global del Ayuntamiento de Madrid; Gerardo Fueyo, Subdirector General de Pacífico, Sureste Asiático y Filipinas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; José Eugenio Salarich, Director de Relaciones Internacionales de Acciona; Iñaki Mendizabal, Area Director de CAF; Inmaculada Riera, Directora General de la Cámara de Comercio de España; Javier Parrondo, Director General de Casa Asia; Marta Valero, Directora de Cooperación Institucional y Empresarial de ICEX; María Angéles Peréz Espinosa, Relaciones Institucionales de Indra; Almirante Francisco Javier Romero Caramelo, Asesor de Presidencia de Navantia; Vega Yubero, Directora de la FCEA; Mikel Herrera, Responsable de Proyectos de la FCEA.