05.01.2012

Aprender español en el desierto australiano

La alta inmigración latinoamericana a la minería provoca que niños aborígenes de la zona estén aprendiendo castellano.

Aprender español en el desierto australiano

La aldea de Oodnadatta está situada más de mil kilómetros al norte de la ciudad de Adelaida. Cuenta con un único acceso mediante una conocida carretera sin asfaltar y en ella viven alrededor de 200 habitantes. Allí más de medio centenar de niños y aborígenes, pertenecientes a una minoría étnica marginada que vive en la pobreza, están aprendiendo español gracias a una maestra australiana y una asesora de educación.

El motivo es que a unos 500 kilómetros al sur de Oodnadatta está el centro minero Roxby Downs, a donde han comenzado a llegar inmigrantes latinoamericanos. Los niños aprenden castellano dos veces por semana y ya conocen algunas palabras y números. Los esfuerzo de las educadoras parece estar dando sus frutos pese a las dificultades, ya que según cifras oficiales sólo el 10% de los estudiantes de las comunidades remotas logran graduarse.

Contact

Plaza Marqués de Salamanca 8
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación 
28006 Madrid (ESPAÑA)

 

See Map

Newsletter

Complete the form

We are

ACS GROUP
ACCIONA
AYUNTAMIENTO DE MADRID
CAF
CAIXABANK
CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA
CASA ASIA
IBERDROLA
ICEX
INDRA
INSTITUTO CERVANTES
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
NATURGY
NAVANTIA
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN
RMIT University
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Fundación Consejo España Australia