Se presentó el plan de actuación para el próximo año y se repasó la actualidad bilateral y los intereses de los patronos en Australia
España y Australia viven un momento de excelentes relaciones bilaterales. La directora general para América del Norte, Europa Oriental, Asia y Pacífico del Ministerio de Asuntos Exteriores, Ana Sálomon, así lo definió durante su intervención en la última reunión del patronato de la Fundación Consejo España-Australia, celebrada en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Entre los principales nexos y prioridades que nos unen, el Ministerio de Asuntos Exteriores detecta el interés común por la lucha por la igualdad de género; la supresión de la cuota para los visados work and holiday y la simplificación de los trámites; así como la simplificación también de trámites para la homologación de titulaciones académicas, sobre todo ingenierías.
Se analizaron en el patronato otros temas de interés bilateral, como la presencia australiana en la COP 25 y en la XIV reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del Foro de Cooperación Asia-Europa (ASEM); la invitación del Gobernador General de Australia para un viaje oficial de SSMM los Reyes a Australia; la evolución del Tratado de Libre Comercio Australia-UE o el papel de España en el escenario Post-Brexit.
Los patronos explicaron cuáles son sus prioridades en el país y en las actividades que se pueden desarrollar en la Fundación. Indra destacó su interés por las Smart cities. El nuevo director de Casa Asia, Javier Parrondo, afirmó que la institución tratará de ampliar su oferta de actividades sobre el país austral, y anunció que ya se está trabajando para la celebración de un programa sobre las antípodas a través de sus novelas. Por su parte ICEX realizará webminarios centrados en minería y sector alimentario.
Actividades previstas para 2020
Ya centrados en la actividad más propia de la Fundación se hizo un repaso a las actividades en el segundo semestre de 2019, destacando la V Edición del Foro celebrado en colaboración con la Asociación de Investigadores en Australia-Pacífico y la V Edición del Programa de Líderes Australianos. El resultado de estas actividades resultó muy positivo, tal y como destacaron sobre el programa Líderes los representantes de Acciona e Indra.
También se señalaron otras actividades institucionales en las que estuvo muy presente la Fundación, como la asistencia a una mesa redonda sobre el FTA en Bruselas, celebrada por la ABIE (Australia Business in Europe), así como la asistencia a un almuerzo con el Subsecretario de la Sección para Europa del Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio de Australia.
Para 2020 la Fundación Consejo España-Australia tiene prevista la celebración de diferentes actividades que mantienen la línea desarrollada hasta ahora, como el VI Edición del Programa de Líderes Australianos, Diálogos bilaterales España-Australia, Encuentros España-Australia, las entrevistas de Testimonios, la plataforma de comunicación bilateral y la actividad institucional permanente.