La incorporación de nuevos patronos y el análisis de las actividades previstas para el año próximo, algunos de los puntos tratados.
El día 18 de diciembre de 2012 ha tenido lugar la reunión del Patronato de la Fundación Consejo España-Australia en la sede del Grupo Villar-Mir, en Madrid. El encuentro ha contado con la presencia del secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, y la embajadora de Australia en España, Zorica McCarthy.
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores ha destacado la importancia de Australia en la política exterior española y ha explicado la relevancia que están teniendo los contratos firmados en los sectores de la defensa y energético. De Benito ha reconocido que se está negociando un Plan de Acción Conjunto. Por su parte, la embajadora de Australia ha alabado el buen estado de los lazos diplomáticos. En cuanto a las relaciones económicas, McCarthy ha descrito los contratos de Navantia como un punto de partida muy potente que está abriendo paso a otros acuerdos en infraestructuras y energías renovables.
Por su parte, la consejera delegada del ICEX, Mª del Coriseo González-Izquierdo, ha anunciado la celebración del Encuentro Empresarial España-Australia que tendrá lugar en Sidney durante los días 13 y 14 de noviembre de 2013. Un encuentro que servirá para facilitar la identificación de oportunidades de inversión y cooperación empresarial en el sector de las infraestructuras, la minería, el transporte y las energías renovables. En otro orden de cosas, Luis Prados, jefe del gabinete del Director del Instituto Cervantes, ha destacado el incremento del interés por el idioma español en Australia y ha puesto a disposición de las compañías españolas el centro del Cervantes en Sidney. Además, ha adelantado las intenciones del Instituto de crear un Observatorio de la Lengua Española en el país.
Los miembros del Patronato han analizado la posibilidad de promover una reunión de think tanks en el futuro y han aceptado la necesidad de conectar con contrapartes en Australia. Los asistentes se han comprometido a identificar empresarios australianos que tengan capacidad suficiente de atraer los intereses de las compañías australianas a España y que permitan coordinar las acciones de la Fundación en ambos países.
Antes de concluir, se ha aprobado la incorporación de los nuevos patronos. Por parte del ICEX, su consejera delegada y por parte del Instituto Cervantes, el jefe de gabinete del Director. Para finalizar, los asistentes han coincidido en la importancia de la toma de conciencia generalizada y gradual sobre la relevancia de Australia en los intereses españoles en el extranjero y se ha aprobado, por unanimidad, el Plan de Acción para 2013.