Es el primero de un encargo de tres buques, con el que la compañía se consolida como principal proveedor de la Royal Australian Navy
La Marina Real Australiana (RAN por sus siglas en inglés) celebró el acto de entrega del destructor HMAS Hobart, de diseño español y cuya construcción estuvo gestionada por Navantia en el astillero de Adelaida.
El evento estuvo presidido por el primer ministro del país, Malcolm Turnbull. Acudieron también el presidente de Navantia, Esteban García Vilasánchez, los ministros de Defensa e Industria, Maryse Payne y Christopher Pyne, y el jefe de la Marina Australiana, Tim Barret.
El HMAS Hobart es el primero de los tres buques de su clase que se están construyendo en Australia. Está basado en la clase F-100 “Álvaro de Bazán” de la Armada Española, y dota a la RAN de una importante capacidad de guerra antiaérea y antisubmarina.
Para el presidente de Navantia, Esteban García Vilasánchez, “la entrega de este buque supone un hito histórico para Navantia y es un claro ejemplo de la capacidad de la compañía en el campo de la transferencia de tecnología” y añadió que “tras décadas de desarrollo y esfuerzo, demostramos que somo scapaces de exportar y competir a un altísimo nivel”.
Navantia aporta al proyecto de los tres destructores el diseño y la gestión de la construcción de los buques, así como un importante número de equipos y sistemas. La construcción de los mismos corre a cargo del astillero local ASC, el integrador del sistema de combate, Raytheon, y el Gobierno de Australia.
Con este proyecto Navantia se consolida como el principal diseñador de buques de superficie de la RAN, para quien ya ha llevado a cabo dos buques anfibios, y doce lanchas de desembarco, además de otros dos buques logísticos que se encuentran en fase de construcción. La compañía opta, además, al programa SEA 5000 de nueve fragatas como uno de los aspirantes más sólidos.