14.12.2023

Polo Digital de Málaga: el siguiente paso en la evolución de la ciudad

Creado en 2017, tiene como objetivo hacer de Málaga un referente en creación de contenidos digitales | Ver el Resumen del Programa en PDF 

Tras conocer el espectacular desarrollo de la ciudad de Málaga durante los últimos 20 años, en los que se ha convertido en un referente de tecnología y negocios, los Líderes visitaron, acompañados por Marc Sanderson, director de Desarrollo Económico Internacional del Ayuntamiento, uno de los proyectos más recientes de la ciudad andaluza: el Polo Nacional de Contenidos Digitales.

Inaugurado en el año 2017, el Polo tiene como objetivo fomentar el emprendimiento y generar un fuerte ecosistema en torno a los videojuegos, la realidad virtual y la producción audiovisual. Está situado en la antigua fábrica de tabacos de Málaga, lo que según Marc Sanderson representa el plan de desarrollo de la ciudad: reconvertir lo antiguo en algo nuevo, junto con la cultura y la educación: “cultura y tecnología combinadas”.

Los Líderes visitaron los diversos espacios con los que cuenta el Polo Digital: aulas informatizadas, espacio para incubadoras y todo un ecosistema diseñado para ayudar a éstas a hacer realidad sus proyectos.

Un miembro destacado de este ecosistema es La Brújula: un hub digital cuyo objetivo es acelerar e impulsar a startups y empresas en sus procesos de crecimiento. Cuentan para ello, entre otras cosas, con material prestable de alta tecnología como gafas de realidad virtual, drones, cámaras 360, etcétera. Todos ellos materiales muy costosos, que startups y empresas pequeñas no se pueden permitir, y que La Brújula proporciona en calidad de préstamo de forma gratuita. La Brújula ha ayudado en los últimos dos años a 43 compañías, 21 de las cuales ya han conseguido obtener ganancias.

Por lo que respecta a la formación, el Polo cuenta con la colaboración de diversas instituciones, entre ellas la propia Universidad de Málaga, que desarrolla cursos en este centro. Los Líderes conocieron también el centro 42 Málaga, que supone una metodología educativa radicalmente diferente de la tradicional. Repartidas en diferentes centros por todo el mundo, las escuelas 42 ofrecen programas sin clases, sin libros, sin límite de edad, abierto las 24 horas y gratuito. Un programa colaborativo y sin profesores basado en la gamificación, donde los estudiantes deciden libremente su ritmo de aprendizaje.

El centro 42 Málaga es el cuarto existente en España, gestionado por la Fundación Telefónica en colaboración con el Ayuntamiento, la Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía, y con capacidad para 600 estudiantes.

En definitiva el Polo Nacional de Contenidos Digitales, junto con otras iniciativas como el Málaga Tech Park, consolidan a esta ciudad como un referente para la industria de los medios y el entretenimiento digital.

Asistentes a la reunión:

· Marc Sanderson, director de Desarrollo Económico Internacional del Ayuntamiento de Málaga


Ver el Resumen Ejecutivo en PDF 

Contacto

Plaza Marqués de Salamanca 8
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación 
28006 Madrid (ESPAÑA)
Ver Mapa

Somos

ACS GROUP
ACCIONA
AYUNTAMIENTO DE MADRID
CAF
CAIXABANK
CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA
CASA ASIA
IBERDROLA
ICEX
INDRA
INSTITUTO CERVANTES
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
NATURGY
NAVANTIA
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN
RMIT University
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Fundación Consejo España Australia