Diseña e instala una micro-red eléctrica de última generación en el campus de la Universidad de Monash
Indra y la Universidad de Monash, la mayor de Australia, han anunciado la finalización de la prueba de concepto (PoC) del proyecto de construcción de una micro red eléctrica en el campus de Clayton, en Melbourne. Se trata de la base del desarrollo de un modelo de generación y consumo basado en la sostenibilidad y eficiencia energética.
Esta red será gestionada por InGrid Active Grid Managment (AGM), la solución Internet of Things desarrollada por Indra para facilitar la operación dinámica, proactiva, distribuida e inteligente de las redes de media y baja tensión. Los expertos de la multinacional española prevén que en 2020 la universidad ya genere siete Gigavatios/hora de electricidad, suficientes para abastecer a 1.000 hogares durante todo un año.
Este proyecto forma parte del objetivo de la Universidad de Monash de alcanzar cero emisiones netas para 2030 (Programa Net Cero). Para ello se ha comprometido a invertir 135 millones de dólares en la transformación energética durante los próximos 13 años. Esto abarcará medidas de eficiencia energética, como la iluminación LED, la electrificación del campus, las energías renovables in situ y los acuerdos de compra de energía renovable externa. Los ahorros energéticos resultantes se traducirán en una reducción considerable de los costes que, según los cálculos, será de 15 millones al año en el ejercicio de 2028.
Según Giovanni Polizzi, gerente de Soluciones Energéticas de Indra en Australia, “La micro-red es un elemento esencial para alcanzar este objetivo, pues ayuda a la universidad a controlar de forma precisa cuándo y cómo se utiliza la energía en todo el campus” y añadió que la compañía “se alegra de ser el socio tecnológico principal en esta importante iniciativa”.
Foto: Monash University